![](https://images.adsttc.com/media/images/5406/bf6f/c07a/8037/1300/0153/newsletter/001_kiga_rodeneck_willeit.jpg?1409728342)
- Año: 2013
-
Fotografías:Gustav Willeit
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El nuevo edificio se constituye en base a la modificación de una antigua escuela, construida en 1879. El proyecto conforma una fachada perforada con dos tamaños de ventana.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5406/bf6f/c07a/8037/1300/0153/newsletter/001_kiga_rodeneck_willeit.jpg?1409728342)
Las ventanas pequeñas se pueden abrir y las más grandes invitan a los niños a sentarse y jugar, en su ancho.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5406/c07d/c07a/8037/1300/0159/newsletter/011_kiga_rodeneck_willeit.jpg?1409728616)
Las fachadas perforadas y los techos interpretan elementos tradicionales y regionales.
De esta manera, el edificio se integra fácilmente a la tradición constructiva local. La uniformidad de la fachada y las tejas de hormigón blanco generan un edificio limpio y claro.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5406/bfd5/c07a/801b/0400/0142/medium_jpg/004_kiga_rodeneck_willeit.jpg?1409728430)
Las ventanas disuelven el volumen masivo del edificio y median entre la gran estructura y sus "pequeños habitantes". La fachada perforada ofrece vistas hacia el patio, enmarcando el paisaje circundante.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5406/c00a/c07a/8037/1300/0157/newsletter/006_kiga_rodeneck_willeit.jpg?1409728497)